CIENCIA Y EDUCACIÓN

Parte fundamental de nuestra visión como Parque Exploradores es proteger y conservar los ecosistemas naturales en los que se encuentra inmerso el parque.

Es por esto que se han creado iniciativas de apoyo a investigaciones científicas y educación ambiental, con el fin de estudiar los organismos presentes en el parque y difundir conocimientos de la flora, fauna y funga presentes, así como también su importancia ecosistémica y nuestro rol como agentes de cambio, para poner en valor este ecosistema único y especial.

“Conocer para proteger”

EDUCACION

 

Contamos con programas especiales de guiados interpretativos para estudiantes, adaptados especialmente según el rango etario y objetivos de aprendizaje, orientados principalmente en los ecosistemas y biodiversidad presentes en Parque Exploradores.

 

Actividad escuela Gabriela Mistral, Puerto Río Tranquilo

En diciembre de 2021 se realizó un guiado interpretativo junto a estudiantes de quinto y sexto básico de la Escuela Gabriela Mistral de Puerto Río Tranquilo.

En esta actividad se pudieron integrar conocimientos de manera dinámica a través de una actividad de “búsqueda del tesoro” liderada por el equipo de guardaparques y con ayuda de un científico entomólogo, descubriendo el microbosque y las pequeñas especies de insectos, hongos, líquenes y briófitas que ahí habitan.

Los estudiantes recorrieron el bosque aprendiendo de sus habitantes, tomaron muestras y recopilaron información para luego crear una exposición abierta al público mostrando algunos de los organismos más representativos del bosque presente en Parque Exploradores en la biblioteca de Puerto Río Tranquilo.

CIENCIA

 

Actualmente en Parque Exploradores se desarrollan variados proyectos asociados a investigaciones científicas de distintas áreas, tales como:

Estudios geológicos sobre variaciones de temperatura y su efecto en el Glaciar Exploradores.

Estudios entomológicos sobre especies de moscas nativas/endémicas y pequeños escarabajos asociados a musgos.

Estudios de abundancia de mamíferos presentes en el parque con ayuda de cámaras trampa y avistamientos del equipo de guardaparques.

Los científicos han puesto variadas trampas y cámaras especiales a lo largo del parque, que son visibles en algunos sectores de los senderos, por lo cual se solicita no acercarse a éstas para no perturbar de manera negativa las investigaciones en curso.

¿Te interesa realizar alguna investigación científica en Parque Exploradores?

Trampas cámara Parque Exploradores
Trampas cámara Parque Exploradores