RECREACIÓN

SENDEROS AUTOGUIADOS

Parque Exploradores cuenta con 3 senderos autoguiados que permiten recorrer a pie una parte del sector oriental del parque. Los senderos atraviesan el bosque nativo siempreverde y permiten subir la morrena del Glaciar Exploradores para observar desde lo alto los bellos paisajes glaciares o avanzar hacia el Río Exploradores en un terreno plano para disfrutar de un bosque mágico lleno de briófitas, helechos y líquenes.

 

SENDERO PUDÚ

Distancia (ida y vuelta): 1,6 km
Tiempo estimado (ida y vuelta): 50 minutos
Dificultad: Baja

Nombrado en honor al pequeño ciervo que habita en Parque Exploradores. Este es un sendero plano que recorre el bosque hasta llegar a un mirador en Río Exploradores. Ideal para disfrutar de la naturaleza y de la biodiversidad de organismos pequeños como hongos, briofitas, líquenes, helechos y más.

SENDERO CHUCAO

Distancia (ida y vuelta): 1 km
Tiempo estimado (ida y vuelta): 45 minutos
Dificultad: Media-Baja

Lleva el nombre de una de las aves más comunes que se pueden avistar en el parque. Es el sendero más corto y a la vez más antiguo de Parque Exploradores. Recorre el bosque en ascenso hasta llegar a una zona de rocas, finalizando en un mirador en altura con vista panorámica donde se puede observar el Glaciar Exploradores, Monte San Valentín y el Lago Bayo.

 

SENDERO HUED-HUED

Distancia (ida y vuelta): 2 kms
Tiempo estimado (ida y vuelta): 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Media

Es el sendero más largo del parque, nombrado en honor a un ave muy tímida pero común de ver en el sector. Recorre el bosque en ascenso hasta llegar a un mirador en altura con vistas al Glaciar Exploradores y Monte San Valentín.

SENDERO INTERPRETATIVO CON LUPA

[PRÓXIMAMENTE]
Es un circuito interpretativo de baja dificultad donde podrás observar el pequeño mundo oculto en los antiguos bosques patagónicos. Con ayuda de una lupa y acompañado de un guía especializado, podrás aprender sobre el ecosistema presente en Parque Exploradores y la biodiversidad que alberga, enfocado mayormente en los pequeños organismos que conforman el microbosque y su importante rol en el equilibrio ecológico.

CANOPY

 

Contamos con un circuito de canopy que atraviesa un antiguo bosque de coihues, mañíos y canelos, compuesto por 10 plataformas, 7 líneas, 2 rapeles y 1 puente chino. En este recorrido podrás conocer el bosque desde otra perspectiva, aprendiendo sobre la biodiversidad presente mientras se observa desde lo alto el bello paisaje periglaciar.

EXPEDICIONES

 

El parque se localiza en un lugar estratégico para realizar numerosas expediciones en los glaciares y montañas de Campos de Hielo Norte. Hemos recibido a gran cantidad montañistas ofreciéndoles un espacio para montar campamento base, realizando apoyo logístico en conjunto con el equipo de El Puesto Expediciones.

Lorem ipsum dolor sit amet

 

consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.